Coco: Un clásico instantáneo para Pixar
- Diego Hernández
- 23 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Cuernavaca, Morelos
Me parece espectacular que el cine aún pueda llegar a darnos sorpresas de vez en cuando. Este fue el caso para mi desde los primeros cinco minutos que comencé a ver Coco. Y es que es impresionante lo rápido que puedes sentir que es tuya esta cinta cuando todo lo que sucede dentro de ella te parece familiar, sin importar que el contexto general pueda ser de fantasía.
¿Y es que qué más se puede decir de esta cinta que no se haya dicho ya? Es simplemente una experiencia que gozas d principio a fin. Pixar nos demuestra que puede hacer su animación cada vez mejor que la anterior y en este caso no es la excepción. Sin ningún spoiler, sólo con decir que la ropa mojada se veía tan real que podía sentir el peso extra del agua en la ropa y oler el cempasúchil.
La historia es algo sencillo, Miguel es un niño que ama la música y vive dentro de una familia que la odia y no le permite realizar su sueño por lo que en el día de muertos termina en el mundo de los muertos en una aventura para encontrar en sus raíces a alguien que le permita continuar con su sueño.

La música, porque sí, al ser una película de Disney obligatoriamente habrá momentos musicales me pareció esplendida. Cada pieza musical se sentía tan acorde al contexto mexicano que a pesar de ser piezas originales, podría jurar que las había escuchado antes en alguna quermés o en alguna fiesta de 16 de septiembre.
Para el final de la película me encontraba pegado a mi asiento con la piel totalmente erizada conteniendo lo que estoy seguro que pudo haber sido un par de lagrimas, escuchando a todos a mi alrededor llorando por sentir tan cerca de ellos esta gran historia.
En verdad no tenía grandes expectativas por esta cinta y lo que vi me fascino de principio a fin, me parece que Coco se convertirá en un clásico automático en la filmografía de Pixar y de Disney. Recomiendo a cualquiera esta cinta y espero en otras partes del mundo puedan apreciarla tanto como en México.
Comentários