top of page

El fenómeno “Harry Potter” como pieza de literatura contemporánea

  • Paulina Welch
  • 23 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Al utilizar el término “literatura” nuestra mente automáticamente viaja a los grandes clásicos de la historia. Pensamos en los versos shakespereanos, recordamos las batallas de Don Quijote o hasta las piezas de cuentos fantásticos de los Hermanos Grimm que leíamos de pequeños. Cuando añadimos el término “contemporáneo”, repasamos los nombres de autores latinoamericanos como García Márquez, Benedetti o Neruda, los textos románticos del novelista estadounidense Nicholas Sparks y hasta nos vamos a las famosas piezas de terror de Stephen King.


Sin embargo, una manifestación literaria de la que escuchamos día a día y no nos hemos detenido a analizar como tal es la aparición de las famosas sagas fantásticas, convertidas posteriormente en fenómenos cinematográficos y grandes franquicias publicitarias. Entre ellas novelas como “El Señor de los Anillos, “Los Juegos del Hambre”, “Crespúsculo” o “Divergente”.


A pesar de ser frecuentemente catalogadas como literatura banal, sin estructura y con objetivos meramente comerciales (como en muchas ocasiones es el caso), existen piezas que han cubierto con los cánones que caracterizan a las grandes representaciones de la literatura universal y se han convertido en referentes al hablar de las letras contemporáneas. Un ejemplo de esto: la serie de “Harry Potter”.


J.K. Rowling, autora de esta hepatología, demostró dentro de sus textos que el género fantástico puede convertirse en una forma literaria muy completa y compleja. Entre sus páginas, Rowling encontró la forma de crear un mundo ficticio, dotado con organización política, estructura económica y geografía, unido a nuestro mundo real tan solo por delgadas hebras que le dan verosimilitud. Inundó cada capítulo de situaciones cotidianas, vividas por todos los jóvenes y adolescentes estudiantes, y añadió a ellos un toque de su magia característica que otorgó a cada lector la capacidad de identificarse con todos sus personajes. Además, dotó a su historia de un fuerte mensaje sobre amor, coraje y bondad.


La escritora inglesa lanzó a Harry Potter al mundo, sin saber lo que eso le traería, sin esperar el fenómeno en que se convertiría. Actualmente es, según el libro de récords Guiness, la más leída de la historia. A través de sus letras, los jóvenes de las últimas décadas han encontrado un camino que los acerca al gusto literario, y los encamina a adentrarse en la lectura como pasatiempo.


Los invito a darle a este mundo, tan mágico como complejo, una oportunidad. Dejemos de lado los prejuicios establecidos por la cultura popular, y juzguemos el valor literario de esta saga después de conocer sus a personajes, su historia y su mensaje. Les aseguro que desde el primer capítulo, quedarán enamorados del famoso mago que ha cambiado al mundo.




コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon

© 2017 by Ciencias de la Comunicación, 5° Semestre. Proudly created with Wix.com

bottom of page