top of page

Oportunidad de foto - FIG 2017

  • Karen León
  • 23 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

El festival del Globo en León es el tercero a nivel mundial, un espacio donde personas de todo el mundo que tienen globos aerostáticos llegan para que por un fin de semana puedan todos volar. Este espectáculo se ha hecho desde hace 15 años, empezando como una tradición de la ciudad para después convertirse en un evento reconocido por todas partes y formando parte de la presencia de 200 globos. Y después de tres años, tuve la oportunidad de asistir.

La llegada a León si vives fuera está cubierta por diferentes compañías de viajes que te hacen paquetes para el evento ( que en lo personal no son muy económicas ) así que si no tienes donde llegar o cómo llegar, si será un gasto pesado. En mi caso, tuve la suerte de que mi tía no sólo vive en León, sino que vive a cinco minutos del parque donde es todo el evento. Así que sólo vive que cubrir el gasto del transporte en camión.


Madrugar es lo más pesado de la experiencia, ya que hay que tomar en cuenta que miles de personas asisten y el tráfico para llegar es muy pesado. La distancia al parque es corta pero por toda la multitud y los coches, tardamos 45 minutos en llegar. Algo que sobra son los estacionamientos, porque todas las personas que viven por el área abren sus terrenos para hacerlos estacionamiento y sus tarifas no bajan de los $80.


La seguridad del evento es muy buena, en cada puerta hay un grupo de staff que se encarga de recoger los boletos y el sistema para verificarlos es electrónico entonces no hay forma de falsificarlo. Lo que presiento que faltó fue grupos encargados de que las personas no estorbaran a la hora de encender los globos, ya que las mangueras de gas estaban en el piso y las pisabas al caminar, es por eso que lo hacia peligroso. Todos querían tomarse fotografías cerca de los globos pero no contaban con la seguridad, ya que las flamas que elevaban a los globos eran grandes. Afortunadamente no hubo ningún accidente por esa parte y las personas si tomaban distancia cuando empezaba a elevarse el globo. Por cada globo había un grupo asignado que se encargaba de seguir al globo por la ciudad en camionetas y recogerlo cuando este aterrizara. Sólo hubo un globo que cayó dentro de la presa y tuvieron que ir a sacar a las personas de ahí.


Además de los globos, dentro del parque habían diferentes espectáculos para entretener a las personas que acampaban dentro del parque y no tenían como salir. Los espectáculos del día eran aburridos, contrataban a personas con talentos de León para ir a cantar, bailar y hasta hacer shows con perros. Entonces ese no era realmente el atractivo del festival, sólo lo hacían para entretener a las personas de ahí. Los globos empezaron volar a las 6:30 y todo terminó poco después de las 8 am, ya que los globos necesitan aire frío para poder volar. En cuanto el sol comienza a calentar el parque, estos deben bajar. Pero es algo que al menos debes de presenciar una vez en tu vida, un espectáculo visual acompañado de 200 globos, la presa y el amanecer. Lo único que puede llegar a incomodar es toda la gente que llega al parque, cada año es más grande y presiento que va a haber un punto en el que no dejen pasar a todas las personas a la zona de los globos por el peligro que pueden correr si llega a encenderse uno de los globos.


Las instalaciones sanitarias del evento son muy malas, pero eso es obvio por la cantidad de personas que asisten en el día y en la noche. Así que si tienes la necesidad de ir al baño, es mejor que te aguantes y vayas a algún lugar fuera del parque. Los escenarios donde hacen los conciertos son grandes, pero el sonido no es lo mejor. Durante el espectáculo de los globos, había personas cantando y el audio se cortaba muy seguido. Además considero que a esa hora de la mañana, lo único que quiere la gente es disfrutar la vista, no estar escuchando a personas que ni conocen y además con una mala calidad de audio. Eso me sorprendió por el hecho de que el sábado por la noche se presentó Steve Aoki, el famoso Dj, entonces al escuchar la calidad del sonido, pensé que el Dj iba a traer su propio equipo para no arriesgarse. Ya que este festival no se centra en la música, sino en el show de los globos.


Algo que es común en estos lugares, es la calidad de la comida que ofrecen. Habían diversos puestos de comida rápida y por supuesto todo era excesivamente caro además de malo. Pero es tu única opción si eres de los que se quedan a acampar en el lugar y no pueden salir del parque, ya que la entrada al parque cuesta $100, pero si te sales, tienes que volver a pagar. En mi caso, como no me quede a acampar, no tuve la necesidad de comprar comida dentro del parque y tuve la oportunidad de salir a desayunar a otro lugar cerca.


Por la noche, lo que ofrecen es encender los globos aerostáticos pero no volarlos, sólo alumbran el parque como grandes antorchas mientras la música suena. Algo que pude notar fue el tipo de ambiente que hay en la mañana y en la noche. En la madrugada hay muchas familias y todo es muy tranquilo. Por la noche el ambiente es demasiado pesado ya que lo venden como algo para jóvenes. En mi opinión, no recomiendo tanto el festival por la noche, te rodeas de jóvenes borrachos y drogados, además de que me han contado de muchos casos de asalto. Lamentablemente la seguridad no es tan buena a esta hora. Hablando con las personas que apoyan en la limpieza del parque, me contaron que han sacado bolsas enteras de jeringas usadas. Lo cual me dio mucha tristeza porque te venden el festival como algo familiar y pasar la noche entera ahí me imagino que debe ser un caos total.


Lo mismo se repite durante los 4 días que dura el festival, yo sólo asistí dos días en la madrugada y una por la noche, fue una experiencia que disfruté y era lo que esperaba. Con todo y el ambiente pesado de la noche, pude disfrutarlo con mi familia. Pero si siento que es una experiencia completamente diferente si eres de los que acampan todo el fin de semana. En cuanto al costo, no es caro si tienes donde quedarte, pero el transportarte dentro de la ciudad igual puede ser caro porque los taxis se aprovechan como en cualquier lugar. Afortunadamente tenía como moverme y donde quedarme. Repetiría el viaje el próximo año y sin lugar a duda recomiendo esta experiencia para que la vivan aunque sea una vez en su vida.



Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon

© 2017 by Ciencias de la Comunicación, 5° Semestre. Proudly created with Wix.com

bottom of page